Carpe diem

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Para otros usos de este término, véase Carpe diem (desambiguación).
Carpe diem.

Carpe diem es una locución latina que literalmente significa "aprovecha el día", lo que quiere decir es «aprovecha el momento, no lo malgastes». Fue acuñada por el poeta romano Horacio (Odas, I, 11):

Original:

Carpe diem quam minimum credula postero

Traducción literal:

Agarra el/este día cuan/que mínimo crédito al posterior

La traducción menos literal y más comprensible para el hablante moderno sería "Aprovecha el día y no confíes en el mañana". Se puede entender como "no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy" o también como "vive cada momento de tu vida como si fuese el último".

Es un tópico literario, un tema recurrente en la literatura universal como una exhortación a no dejar pasar el tiempo que se nos ha brindado, malgastándolo; o bien, para disfrutar los placeres de la vida dejando a un lado el futuro, que es incierto. Cobra especial importancia en el renacimiento, en el barroco y en el romanticismo.

Este tópico respecto a las diferentes épocas literarias ha ido variando en la forma de entenderlo. Durante el periodo de la Edad Media era entendido como: "vive el momento porque vas a morir pronto". Posteriormente durante el Renacimiento, los ideales de belleza y perfección hicieron entenderlo de la siguiente forma: "vive el momento porque vas a envejecer pronto". Finalmente en la época Barroca este tema se volvió a interpretar de la misma forma que en la Edad Media, pero con bastante más intensidad en cuanto a la muerte. También es el último momento cuerdo que se tiene cuando se va a morir.

Así puede representar síntomas de irresponsabilidad así como falta de consciencia en el ser. Pero también la actitud de vivir intensamente cada instante, de afrontar la vida con optimismo y alegría.

Es la frase principal de la película "El club/La sociedad de los poetas muertos" (según el título español o hispanoamericano), protagonizada por Robin Williams y Robert Sean Leonard, la cual señala "aprovecha el momento" como una forma de llevar a cabo los sueños y deseos más profundos guardados en el interior de cada uno de los personajes, los jóvenes estudiantes del colegio Welton, gracias a la guía del nuevo profesor de literatura, encarnado por Williams, el Sr. John Keating. Deseos y sueños que van en contra de los deseos y sueños de los padres de los respectivos jóvenes.

Garcilaso de la Vega y Gongora. En ambos exponentes paradigmáticos del Renacimiento y el Barroco español, aparece este tópico en dos hermosos sonetos.

El número XXIII de Garcilaso:

En tanto que de rosa y azucena
se muestra la color de vuestro gesto,
y que vuestro mirar ardiente, honesto
enciende el corazón y lo refrena;
Y en tanto que el cabello, que en la vena
del oro se escogió, con vuelo presto,
por el hermoso cuello blanco, enhiesto,
el viento mueve, esparce y desordena;
coged de vestra alegre primavera
el dulce fruto, antes que el tiempo airado
cubra de nieve la hermoso cumbe.
Marchitará la rosa el viento helado,
todo lo mudará la edad ligera,
por no hacer mudanza en su costumbre.

Y en Gongora, más sombrio aún aparece el topico Carpe Diem:

Mientras, por competir con tu cabello,
oro bruñido, el sol relumbra en vano;
mientras con menosprecio en medio del llano
mira tu blanca frente el lirio bello;
mientras a cada labio, por cogello,
siguen más ojos que al clavel temprano,
y mientras triunfa con desden lozano
de el luciente cristal tu gentil cuello;
goza cuello, cabello, labio y frente,
antes que lo que fué en tu edad dorada
oro, lirio, clavel, cristal luciente,
no sólo en plata o en viola troncada
se vuelva, mas tú y ello juntamente
en tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada.

[editar] Enlaces externos

Ver las calificaciones de la página
Evalúa este artículo
Confiable
Objetivo
Completo
Bien escrito
Te enviaremos un correo electrónico de confirmación. No compartiremos tu dirección de correo electrónico con terceros por nuestra Política de privacidad.
Guardado correctamente
Tu valoración aún no ha sido enviada
Tus calificaciones han caducado
Por favor, reevalúa esta página y envía calificaciones nuevas.
Ha ocurrido un error. Por favor inténtalo de nuevo más tarde.
¡Gracias! Se han guardado tus valoraciones.
Tómate un momento para completar una breve encuesta.
¡Gracias! Se han guardado tus valoraciones.
¿Quieres crear una cuenta?
Una cuenta te ayudará a realizar un seguimiento de tus cambios y te permitirá participar en debates y ser parte de la comunidad.
o
¡Gracias! Se han guardado tus valoraciones.
¿Sabías que puedes editar esta página?
Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Imprimir/exportar
Otros proyectos
En otros idiomas